INFORMACIÓN Y REQUISITOS PARA POSTULARSE COMO FACILITADOR





Para postular, usted deberá contar con documentos digitales en formato pdf que respalden los requisitos y cargarlos en el sistema cuando se lo solicite.
2.- Certificado de relación de dependencia laboral con el sector público, en caso de ser servidor público adjuntar resolución Dirección Jurídica.
El Ministerio del Trabajo MDT, a través de la Dirección de Secretaría General a nivel nacional, a petición de las Personas Jurídicas, Naturales del Sector Público; Organismos de la Función Judicial y a título personal, certifica la relación de dependencia laboral con el sector público. Para acceder de clic Aquí.
3.- Certificado de cuenta bancaria misma que NO debe ser mancomunada
Certificado extendido por un Banco o Cooperativa en el cual consten los nombres y apellidos del postulante, así como el número de cuenta bancaria de forma clara.
4.- Copia simples de RUC debidamente habilitado (Cuya actividad económica será la prestación de servicios profesionales)
Registro Único de Contribuyentes RUC en el cual se muestre a la actividad económica a la cual se dedica el facilitador.
CRONOGRAMA DE LA CALIFICACIÓN DE FACILITADORES
- Desde 11 de abril del 2018: Postulación a través de la página web del SECAP.
- Desde 11 de abril del 2018: Revisión de hojas de vida por los analistas encargados en cada zona o centro.
- Hasta los 05 días antes del inicio del curso: Notificación de resultados al correo del postulante.
- Los Facilitadores calificados participarán del curso Formador de Formadores/tutoría virtual en modalidad en línea y autodidacta, previo a la ejecución de los cursos.